Se encuentran abiertas dos convocatorias para financiar emprendimientos: ESCALAR y JÓVENES EMPRENDEDORES.
martes, 16 de marzo de 2021
lunes, 15 de marzo de 2021
Encuentro de los Banquitos
El 18/3 a las 18hs, más de 250 Organizaciones nos encontramos con TRABAJO Y ORGANIZACIÓN, para RECONSTRUIR NUESTRA PATRIA. Podés seguir el ENCUENTRO por la página de Facebook de la Red.
sábado, 13 de marzo de 2021
miércoles, 2 de septiembre de 2020
Fortalecer, vigente y activa en el ecosistema emprendedor
Para acompañar emprendedores, hay que serlo. Intrapreneur le dicen algunos. Y el andar nos va dando no solo saberes, contactos y respaldo, sino también muchas alegrías. Este año, inusual, no ha sido la excepción, y continuamos trabajando de manera sostenida conformando redes para mejorar el trabajo que hacemos, y que nos apasiona.
Este año además de ReDEm, hemos sido parte activa de lo que es la consolidación del Ecosistema Emprendedor provincial (que camina a institucionalizarse) y la Red para Emprender, como se ha llamado a la red de instituciones de apoyo a emprendedores desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Con el lanzamiento de PAC Emprendedores, las Incubadoras vuelven al ruedo como un actor de importancia en el desarrollo emprendedor, acompañando y fortaleciendo desde el ecosistema.
Son tiempos difíciles, pero todo pasa. Y tenemos que estas listos para lo que viene: la recuperación de la mano del trabajo.
martes, 26 de mayo de 2020
Conformamos la Red para el Desarrollo Emprendedor
La Red de Desarrollo
Emprendedor (REDEM) es un espacio que surge desde las bases, con un sentido
de horizontalidad y el fin último de optimizar los recursos existentes para
fomentar y fortalecer el desarrollo emprendedor.
Surge desde la necesidad colectiva
de un grupo de personas pertenecientes a diferentes organismos públicos,
privados y demás actores del ecosistema
emprendedor de la República Argentina de contar con un espacio horizontal, de articulación,
coordinación y cooperación, que promueva el desarrollo emprendedor en las
distintas localidades del país, con un sentido de trascendencia que amplíe las
fronteras de los distintos ecosistemas, el
objetivo es generar acciones conjuntas orientadas a acompañar, fortalecer y desarrollar al ecosistema emprendedor en su
conjunto con una visión federal, amplia, inclusiva, colaborativa y
voluntaria; a través de un plan de trabajo articulado con actores de los sectores público,
privado y de la sociedad civil: gobiernos, municipios, cámaras, agencias de
desarrollo, incubadoras, clubes de emprendedores, universidades e
instituciones educativas de todo nivel, formadores, empresas, ONG y
emprendedores entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)