Cursos 2016
Por tercer año consecutivo, Fortalecer lanza sus cursos de oficios para mujeres. La inscripción se encuentra abierta hasta el viernes 23/9
Los cursos son:
Albañilería: 16 encuentros (lunes y miércoles de 14.30 a 16.30hs en el SUM de Barrio San Isidro)
Colocación de pisos: 8 encuentros (viernes de 14.30 a 16.30hs en el SUM de Barrio San Isidro)
Electricidad: 16 encuentros (lunes y miércoles de 14.30 a 16.30hs en el Salón San Francisco, Barrio 96 viviendas)
Carpintería: 16 encuentros (martes y viernes de 14.30 a 16.30hs en el Centro de Formación Vicente Obrego)
Luego de la inscripción se realizará una reunión informativa de carácter obligatorio el viernes 23/9, los cursos son con cupo limitado.
Las inscripciones se reciben por mensaje privado a nuestra página de Facebook www.facebook.com/FortalecerER; por mensaje a nuestra página web www.fortalecerentrerios.com.ar o vía email a fortalecerentrerios@gmail.com
La dirección de las sedes:
SUM Barrio San Isidro: Urquiza y Los Tulipanes
Salón San Francisco: 15 del Oeste y Belgrano
Centro de Formación Vicente Obrego: Maipú 268 (casi Mitre)
Fortalecer realiza capacitaciones específicas en diversas temáticas, generalmente de manera articulada a otras instituciones y organismos, por ejemplo INTA y ICAB.
Cursos de oficios.
Estos son los cursos de
capacitación en oficios 2015 destinados a mujeres. Durante el 2014 fueron 3 (albañilería, electricidad y telar), durante 2015 fueron 6. Para el 2016 pensamos volver a duplicar la oferta.
Los cursos 2014 y 2015 fueron avalados por
el Departamento de Capacitación del Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios de la Nación. En 2014 en convenio con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y en 2015 con la Universidad Tecnológica Nacional ,Regional Avellaneda
TELAR BÁSICO (inicia 10/08/2015)
Lunes y miércoles de 14 a 17hs
Sede: Asociación Bancaria, Rocamora 428
Lunes y miércoles de 14 a 17hs
Sede: Asociación Bancaria, Rocamora 428
Que los/las
participantes adquieran la habilidad de confeccionar distintas prendas de
vestir y accesorios con la técnica de telar artesanal, colaborando con ello al
ingreso al mercado laboral con una actividad productiva. El presente es un
curso destinado a capacitar en la técnica de tejido en telares y bastidores
manuales para la producción artesanal de paños, telas, prendas de vestir, accesorios.
DURACIÓN:
24 horas (horas reloj). 8 clases, distribuidas en 2 talleres semanales de 3 horas cada uno.
24 horas (horas reloj). 8 clases, distribuidas en 2 talleres semanales de 3 horas cada uno.
ELECTRICIDAD BÁSICA (inicia 11/08/2015)
Martes y viernes de 14 a 17hs
Sede: Asociación Bancaria, Rocamora 428
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO GENERAL
El
participante al finalizar el módulo estaría capacitado para:
1) Aplicar
leyes básicas de fundamento de la electrotecnia en circuitos de corriente
continua y corriente alterna en circuitos monofásicos
2)
Interpretación de esquemas eléctricos simples
3) Medición de
tensión, intensidad y resistencia en circuitos serie y paralelo
DURACIÓN:
42 horas totales (horas reloj), distribuidas en 2 (dos) clases por semana de 3 horas cada clase.
ALBAÑILERÍA (inicia 11/08/2015)
Martes y viernes de 14 a 17 hs
ALBAÑILERÍA (inicia 11/08/2015)
Martes y viernes de 14 a 17 hs
Sede: Salón San Francisco, 15 del Oeste y Belgrano
OBJETIVOS:
OBJETIVOS:
Capacitar al
alumno en métodos, técnicas y conocimientos básicos necesarios para el
desarrollo de la práctica de albañilería en forma dinámica.
Se busca que
el alumno conozca los elementos básicos: herramientas, materiales y formas de
empleo en el uso de las obras civiles, como asimismo que el alumno desarrolle
cada tarea inherente al ámbito de la albañilería de obra, como así los cuidados
necesarios para una correcta y segura ejecución.
DURACIÓN
25 horas (hora reloj). Distribuidas en dos encuentros semanales de 2.30 horas cada uno.
42 horas totales (horas reloj) distribuidas en 14 clases presenciales a dictarse en 2 clases semanales de 3 hs cada una.
CARPINTERÍA (inicia 11/08/2015)
Martes y viernes de 14 a 17 hs
CARPINTERÍA (inicia 11/08/2015)
Martes y viernes de 14 a 17 hs
Adquirir habilidades mínimas necesarias para desempeñarse como operarios de carpintería de obra:
Conocimientos elementales de la madera. Herramientas. Técnicas operativas manuales sobre la madera. Uniones y ensambles básicos de la madera
Conocimientos elementales de la madera. Herramientas. Técnicas operativas manuales sobre la madera. Uniones y ensambles básicos de la madera
DURACIÓN
42 horas totales (horas reloj) distribuidas en 14 clases distribuidas en 2 encuentros semanales de 3 horas cada uno.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE INDUMENTARIA (inicia 10/08/2015)
Lunes y miércoles de 14 a 17hs
COLOCACIÓN DE MOSAICOS Y LAJAS EN PISOS Y ESCALERAS (inicia 29/09/2015)
Martes y viernes de 14 a 17 hs
DURACIÓN42 horas totales (horas reloj) distribuidas en 14 clases distribuidas en 2 encuentros semanales de 3 horas cada uno.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE INDUMENTARIA (inicia 10/08/2015)
Lunes y miércoles de 14 a 17hs
Capacitar a las participantes en los conocimientos básicos de moldería, confección e introducción al diseño de indumentaria. Brindar herramientas para la creación y realización de arreglos de ropa, con utilidad personal, autogestión de ingreso económico y recurso laboral.
DURACIÓN
60 horas totales (hora reloj) distribuidas en 3 módulos de 20 hs. cada uno; en frecuencia de 6 horas semanales.
COLOCACIÓN DE MOSAICOS Y LAJAS EN PISOS Y ESCALERAS (inicia 29/09/2015)
Martes y viernes de 14 a 17 hs
Organizar el espacio de trabajo, de manipular en forma segura materiales, equipos – herramientas y seleccionar y aplicar las técnicas de trabajo requeridas para la colocación de mosaicos en pisos, en escaleras, teniendo en cuenta las indicaciones del responsable de la obra o las especificaciones del plano de replanteo, las normas vigentes y los criterios de seguridad.
25 horas (hora reloj). Distribuidas en dos encuentros semanales de 2.30 horas cada uno.